Cómo funcionan los seguros de auto cuando existe un crédito

Un amigo en Ttwitter ( @Axotla) me preguntaba qué pasa con el seguro, cuando compras un coche a crédito y es perdida total antes de que lo acabes de pagar. ¿A quién debe págale el seguro esa pérdida? ¿Es correcto que le pague al banco? ¿Quién paga el deducible? son sólo algunas de las dudas que surgen para él y para quienes pueden estar en una situación similar.

Cuando adquieres un coche a crédito, tu acreedor, que bien puede ser un banco o una financiera, te pide, entre otras cosas, que el auto se quede en garantía del préstamo. Regularmente hasta se quedan con la factura. Eso quiere decir que mientras no acabes de pagar el crédito el auto todavía no es de tu propiedad. Podemos decir que es más de ellos que tuyo. Sobre todo al principio, cuando has pagado muy poco. De hecho estás obligado a contratar un seguro de cobertura amplia para que se garantice que si le pasa algo al coche, como robo total o perdida total, ellos no pierdan el dinero que te prestaron.

Dentro de las obligaciones que tienes, además de contratar el seguro, es que ellos ( los del banco ) aparecen en la póliza como Beneficiarios Preferentes. Esto es correcto y legal. Lo cual les permite saber que si el carro se pierde y la aseguradora debe emitir un pago ellos sean los primeros a quienes les pague. De esta forma garantizan el crédito que te otorgaron. Una obligación más que tienes es la de pagar los deducibles a la aseguradora. Esos también corren por tu cuenta.

Con todo lo anterior debes saber que existe la alta probabilidad de que si te roban el auto, o es perdida total, antes de que termines de pagar tu crédito aun sigas debiendo al banco. ¿Por qué pasa esto? por varios factores, principalmente porque el banco te cobra una tasa de interés y por otro lado el coche se deprecia con el tiempo. Un auto que vale 200 mil pesos el primer año el segundo año de uso ya no vale lo mismo. Su valor tiende a bajar con el tiempo. Por otro lado si el banco o la financiera te presto el total a una tasa de 10% anual terminaras pagando más de los 200 mil originales que vale el coche.

Si estás pensando en comprar un coche a crédito, o ya tienes uno, toma en cuenta estos factores. No se trata de que te deprimas. Piensa que sin seguros la cosa podría ser aún peor. ¿Tienes más dudas? ¿Quieres dejar alguna opinión? hazlo en la parte destinada para ello en este blog. Estamos enriqueciendo el contenido de este espacio y tu opinión es lo más importante. No te quedes con las ganas de expresar tus comentarios.

379 comentarios
Comentarios nuevos »
  1. IsamR
    IsamR Dice:

    Entonces, si mi carro esta facturado en $180 000 y el seguro tiene una cobertura de daños materiales por esa cantidad, pero apenas llevo un año pagandolo. ¿Qué va a suceder? ¿El seguro va a cubrir lo que aún no he pagado menos deducible, depreciación e intereses? Y si di un enganche de $80 000 ¿Qué sucede con ese dinero? ¿Me recuperan una parte?. Gracias de antemano.

  2. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola,

    Sí es correcta la forma en la que haces el calculo para la indemnización. Recuerda que la aseguradora sólo cubre el Valor del auto: Bien puede ser el valor de la factura durante el primer años o el valor comercial a partir del segundo año en adelante.Los $80,000 que diste de enganche ya son parte de los $180,000 que vas a pagar por el auto.

    Te pongo un ejemplo:

    Valor del auto nuevo $180,000
    Enganche -$80.000
    Total de crédito $100,000

    Tu póliza de seguro se emite asegurando el auto por $180.000 de valor factura.

    Escenario 1) Si el auto es perdida total el primer año la aseguradora debe indemnizar los $180,000 menos el deducible ( supongamos 10%) resultan $162,000 de los cuales le pagan $100,000 l banco y $62,000 a ti.

    Escenario 2) Si el auto es perdida total en el segundo año y suponiendo un 20% de depreciación ( el valor comercial de tu auto es de $144,000) y es perdida total aplicamos el mismo 10% de deducible resultan $129,600 de indemnización. Supongamos que le debes al banco ya sólo $80,000 eso es lo que le pagaría el seguro a ellos y a ti la diferencia de $59,600

    Como ves cada año se depreciará más el auto y puede ocurrir un momento en el que el seguro no alcance para cubrir los que le debes al banco. Sobre todo por la depreciación de la unidad.

    Gracias por pasarte por el sitio y preguntar.
    .
    Espero haber resuelto tu duda.

    Saludos,

    Eloy López

  3. IsamR
    IsamR Dice:

    Muchas gracias por la respuesta, si me ha servido de mucho.

    Solo me queda una duda más, que espero no sea molestia.
    Casi llegué al año de pagar mis mensualidades. Sé que al principio los intereses son la parte mayoritaria que pago, pero una parte también va directo al capital del auto. Hice las cuentas y sé que he pagado casi $20,000.00 sobre el capital del carro. ¿Ese dinero, también me lo recuperan? Porque obvio lo que di de intereses ya se perdió. De antemano, gracias.

  4. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola,

    Recuerda que el seguro sólo pagará, en caso de perdida total, el Valor Comercial de tu auto. Así es como opera.El seguro no asegura los intereses que tu pagas al banco, sólo asegura el valor de tu coce.

    Espero que ahora quede más claro el tema.

    Saludos,

    Eloy López

  5. Hector
    Hector Dice:

    Eloy buenas tardes, me parece interesante tu pagina pues es de gran ayuda para la gente que como tu servidor es un ignorante en esto de los seguros, ojala me puedas ayudar, me robaron mi camioneta no ha llegado a los dos años todavia desde quela saque de la agencia y dice la caratula de mi poliza de seguros que cuando asi pasa se paga al valor factura, como opera este valor factura , el mismo es de 273,000 adeudo a la fecha 25,000 , tengo un 10% de ducible por robo total y obviasmente en un plazo de 30 días , mas o menos que es lo que se me regresara a mi por parte de la seguradora, espero pacientemente tu respuesta y gracias por este foro

  6. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hector,

    Así como me platicas que dice la caratula de tu póliza la aseguradora indemnizará el valor de la factura menos el 10% de deducible.( que corre por tu cuenta) lo cual nos da $245,700 de los cuales le pagaran $25,000 a quien te dio el crédito. Entonces el pago para ti debe ser de $220,700.

    Espero haberte ayudado a resolver tu duda. Sólo te recomiendo que verifiques si el trámite debes hacerlo tú o quién te otorgó el crédito. En estos casos como ellos aparecen como beneficiario preferente, debes realizar el trámite con ellos.

    Gracias por dejar tu duda que puede ayudar a más personas.

    Saludos,

    Eloy López

  7. luz maria
    luz maria Dice:

    Hola Eloy solicito tu asesoria, el año pasado en el mes de agosto adquiri un auto a credito el valor de la factura es de 105, 000 he pagado 12 mensualidades de $ 3,969.40 lo que hace un total de 47,632.80, hace casi quince dias me robaron el auto y no me dan muchas esperanzas de que aparezca, mi pregunta es cuanto debe pagar el seguro y si me regresaran alguna cantidad.

  8. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Luz María,

    Que lastima lo de tu coche.

    Lo primero que te recomiendo es que revises en tu póliza de seguro qué dice en Suma Asegurada en el renglón de Robo Total. Si dice Valor Comercial o Valor Factura. De ese primer punto depende la respuesta que te de.

    Voy a suponer que el seguro está a Valor Factura. Entonces tú auto está asegurado por los $105,000.

    Suponiendo que tengas un 10% de deducible, Te decontarian $10,500 por este concepto. Proceden a pago $94,500 Eso es lo que la aseguradora debe indemnizar en total. Ahora ¿Cómo lo hara? depende de cuánto debas de tu crédito todavía. No me dices a cuántas mensualidades los sacaste. Voy a suponer que fue a 36 mensualidades. Con eso indica que tú debes todavía 24 mensualidades ( porque dices que ya pagaste 12) Entonces todavia adeudas al crédito $95265.6.

    Lo cual indica que si los datos que te dije antes son ciertos todavía tendrás que pagar una pequeña diferencia, de poco más de mil pesos, a tu banco o institución que te otorgo el crédito.

    Si el auto está asegurado a Valor Comercial ,y tu crédito es mayor a 36 mensualidades, el monto que adeudes podría ser .

    Espero haberte ayudado. Agradeceré puedas decirme si te fue útil mi respuesta. Compartir esta experiencia puede ayudarle a alguien más que pueda estar en una situación similar a la tuya.

    Saludos,

    Eloy López

  9. luz maria
    luz maria Dice:

    Hola Eloy gracias por tu respuesta y si efectivamente el credito es a 36 mensualidades, en este caso mi duda es si deberian descontarme lo de los intereses x que el credito que inicialmente fue 36 meses será liquidado a un año (julio 2011-julio 2012), en el pagaré que firme aparece una tabla de pagos y en la cantidad correspondiente al mes 13 dice que mi adeudo es de $79,167.91 espero puedas sacarme de esta duda. Por lo que respecta al seguro este fue contratado por los tres años que duraria el crédito en este caso que procede, por tu atención muchas gracias.

  10. erick
    erick Dice:

    que tal eloy como estas, te planteo mi caso, mi carro es de reciente modelo, y contrate el seguro de la agencia y cada 6 meses tenia ke pagarlo hace poco deje de pagarlo y me empezaron a llegar hojas de la agencia ke como deje de pagar el seguro de mi coche este se hiba a quedar sin seguro, y me dijeron ke contratara el seguro de mi agrado pero ke pusiera de beneficiaria a la agencia, lo ke hise fue contratar el seguro, pero no puse de beneficiaria a la agencia me puse a mi mi gran duda es: si pasa un siniestro etcc, la llevaria de perder ya vez ke io no cuento con la factura original del vehuiculo solo con carta factura y el pago de tenencias.

  11. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Erik,

    Lo que debiste hacer es poner de benficiario a la agencia porque en caso de perdida total ellos serán los dueños de la factura y de tu auto. No tiene caso sacar el seguro como lo hiciste. Como mencionas en caso de perdida total vas a necesitar la factura. Te recomiendo que veas con tu agente si puedes poner de beneficiario preferente a la agencia.

    Saludos,

    Eloy López

  12. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Luz,

    A la aseguradora de tu auto no le interesa si pagas o no intereses. Ella sólo determinará el pago correspondiente de acuerdo al Valor asegurado de tu coche. Que como ya dijimos puede ser a Valor de la Factura o al Valor Comercial al momento de que ocurrió el siniestro.

    Saludos,

    Eloy López

  13. luz maria
    luz maria Dice:

    hola eloy gracias por tus respuestas, te comento que ya aparecio mi auto por suerte no en muy malas condiciones, el seguro se va a hacer cargo de las reparaciones y yo solo pagare el 10%de deducible, ojala todos tuvieran mi misma suerte. saludos

  14. Carmen García
    Carmen García Dice:

    Hola, por favor me ayudas con una duda? Porqué no se puede adquirir un seguro fuera de la agencia cuando compras un auto? Son mucho más baratos que cuando ellos te cotizan… Gracias!

  15. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Carmen,

    Es simple, ellos son los dueños del carro y cuando dan la libertad de asegurarlo por su cuenta la gente no lo hace. Entonces lo que es una «obligación» se vuelve mejor para ti como contratante. Por otro lado ellos negocian las condiciones de pago preferente con la aseguradora y algunas condiciones especiales que te pueden favorecer más que contratarlo por tu cuenta.

    Espero haber resuelto tu duda.

    Saludos,

    Eloy López

  16. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Luz,

    Que bueno que apareció tu auto y que no te quedaras con la deuda y todo lo demás. Espero que tu auto quede arreglado rápido y bien.

    Saludos,

    Eloy López

  17. Manuel Gonzalez
    Manuel Gonzalez Dice:

    Primero felicitar y agradecer tu atencion que es de gran ayuda para todos.
    Para yo terminar de entender el tema quieres decir que el seguro pagara la deuda total que exista en el momento de la perdida y depende de la deuda y valor del vehiculo puede quedar un importe a favor o en contra?

  18. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Manuel,

    La aseguradora pagará como máximo el Valor del auto al momento del robo y dependiendo de cómo se aseguro si a Valor de la Factura o al Valor Comercial. Entonces si queda algo, después de pagarle al acreedor queda algún remanente de dinero te lo entrega a ti. Es importante comentar que existe caso que el valor del auto no alcanza para pagar el total de la deuda. Eso es muy probable que llegue a suceder.

    Espero haber resuelto bien tu duda.

    Gracias por dejar tu comentario.

    Saludos,

    Eloy López

  19. JOSE LARRALDE
    JOSE LARRALDE Dice:

    SALUDOS Y GRACIAS POR TU TIEMPO HACE APROX 2 SEMANAS ESTABAMOS DE VACACIONES SE METIERON A MI CASA LA VOLTERON DE CABEZA ENCONTRARON LAS LLAVES Y SE LLEVARON UNA CAMIONETA Y UN AUTO LA CAMIONETA ERA 2009 YA ESTABA PAGADA TOTALMENTE Y EL AUTO TENIA DOS MESES CON EL MOD 2012 ME DICEN QUE PUEDO NEGOCIAR CON LA ASEGURADORA PARA PEDIR OTRO AUTO Y QUE SOLO TENDRIA QUE DAR EL DEDUCIBLE ES CORRECTO Y CREO QUE DE LA CAMIONETA SI ES AL VALOR COMERCIAL MENOS EL DEDUCIBLE SOLO QUE ME COMENTAN QUE ES VALOR COMERCIAL A LA VENTA Y NO A COMO TE LO COMPRARIA UNA AGENCIA ES CORRECTO?? DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS

  20. Eloy López
    Eloy López Dice:

    José,

    Siento de verdad lo de tu casa. Esas noticias siempre son desagradables. Espero que tú y tu familia, que son lo más importante, estén bien.
    Respecto a tu duda voy a intentar entenderla y explicarme a detalle. Regularmente el Valor Comercial con que pagan la mayoría de las aseguradoras es en el de Venta, del libro azul, que debo decirte es más alto que el de compra. En pocas palabras usan el Valor Comercial más alto para indemnizarte. ¿Negociar con la aseguradora que te dé otro auto? Eso no lo sé porque depende de las condiciones particulares en que contrataste la póliza de ese coche. ¿Quién o dónde te comentaron que puedes negociarlo? Eso me ayudaría a darte una recomendación más puntual.

    Antes de despedirme te comento que si eso fue hace dos semanas todavía puede aparecer el auto. Regularmente el robo total se paga después de 30 dias de que ocurrió el siniestro.

    Espero haber sido claro en mi respuesta. Sino fue así házmelo saber y con gusto aclaramos la aclaramos.

    Saludos,

    Eloy López

  21. luz maria
    luz maria Dice:

    hola eloy nuevamente acudo a ti en busca de orientación, como te comente en un correo anterior mi auto apareció y el seguro lo manejo como daños unicamente, indicando que cubriría un deducible de $7,700.00 esto fue el 19 de julio dia en que ingreso al taller que me fue propuesto por parte de ellos, posteriormente el viernes 27 al comunicarme al taller para saber la situacion de mi vehiculo, me indican que aun no le han hecho nada porque estan en espera de la valuacion de la aseguradora, el dia de hoy me comunique con la persona encargada al respecto y me dijo que probablemente el dictamen sea de perdida total porque segun ellos rebasa el limite que ellos tienen para reparar los daños, que puedo hacer al respecto ya que esto no me fue indicado desde que recupere el auto, al contrario el ajustador me dijo que era mejor haberlo encontrado que darlo por perdida, espero puedas orientarme al respecto.

  22. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Luz, María,

    Por lo general cuando un daño material rebasa el 50% del valor del auto se declara perdida total. Si después de valuar el daño de tu auto rebasa ese limite es la razón por la que pueden declararlo así. Es muy probable que si quieres quedarte con el auto puedas negociar con tu aseguradora para ver cuánto es el máximo que ellos te pueden dar como indemnización. Eso te puede convenir para que no te quedes con la deuda del crédito. Te recomiendo que puedas preguntar en la aseguradora si puedes negociar esta parte que te digo. También valdría la pena que les preguntaras cuál es el limite que ellos tienen es del 50% del valor.

    Espero puedas comentarnos qué paso con tu caso porque además puede servirle a más lectores que estén en la misma situación.

    Saludos,

    Eloy López

  23. alex
    alex Dice:

    Hola Buenas Tardes
    Tengo una duda, hace dos meses me robaron el coche ,espere el tiempo que me indico la aseguradora y me entregaron la carta donde decretan perdida total para inciar el tramite con mi banco ya que era de reciente modelo 2012 y lo tenia a credito.A mitad del tramite con mi banco la aseguradora me indica que fue localizado mi coche en otra cd .Mi duda es ellos al momento de entregarme la carta de perdida total me indicaron que eso era todo y que el tramite lo finalizara con el banco ,que ellos me entregarian la cantidad que me corresponde pero ahora la aseguradora detuvo el tramite de indemnizacion y quieren que yo libere el coche ante el ministerio Publico y que acuda a la ciudad donde encontraron el coche y que yo pague la pension(corralon)
    Es correcto lo que me indican o yo puedo exigir que me hagan valida la carta de perdidad total que me entregaron ademas ya pasaron mas de 2 meses

  24. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Alex,

    No sé con qué aseguradora sea tu seguro. Lo que creo es que deben respetarte la carta. En la mayoría de los casos ellos deberis subrogarse los derechos de propiedad, como sucede en la mayoría de los casos, y entonces realizar todos los trámites correspondientes a la propiedad dela auto. Revisa las condiciones generales de tu póliza en la sección de indemninzaciones.

    Espero que te respondan bien y rápido.

    Saludos,

    Eloy López

  25. Betty
    Betty Dice:

    Buenas tardes:

    A mi me acaban de robar mi carro el dia viernes, pero lo saque a credito! Mi auto es 2012 de hecho tenia un mes de salido de la agencia. Tengo seguro, pero tengo la duda de que es lo que pasara… En caso de no aparecer que es lo mas probable que haga el banco, me recupera mi carro, me regresa el carro o que es lo que pasa. Espero tu ayuda porfa, porque me tiene muy intrigada no saber que tanto voy a perder o mas bien que es lo que va a pasar.

  26. EFRAIN GASPAR
    EFRAIN GASPAR Dice:

    Hola Eloy bnas tardes, choque mi auto y me es muy probable que lo declaren perdida total, el ajustador me indico que pagarian el valor comercial del auto al dia del precance. Mi auto tiene año y medio y en mi poliza dice : Esta unidad cuenta con cobertura de 2 años valor factura con aplicacion de los deducibles especificados en la caratula 1ro y 2do años valor factura y 3ro año y subsecuentes valor comercial.Entonces mi duda es cual de las 2 opciones es la correcta me pagan el valor comercial o valor factura, Gracias por tu ayuda.

  27. pablo honey
    pablo honey Dice:

    Hola que tal, interesante tu articulo, yo soy contador y sabes tengo una duda, que significa el concepto «TRES AÑOS VALOR FACTURA» vienen ademas todos los conceptos desglosados, precio, enganche, comision, y ese concepto que no se que significa, para que sirve, de donde sale, si me podrias aclarar esa duda te lo agradeceria mucho

  28. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Pablo,

    El concepto «VALOR FACTURA TRES AÑOS» en las pólizas de seguros de auto se refiere a que durante ese tiempo, si hay una perdida total del coche, la aseguradora se compromete a pagar lo que costó el auto al sacarlo de la agencia. Se compromete, digamos, a NO aplicar depreciación al valor del coche.

    Para términos contables, si vas a deducir la prima del seguro, no te sirve de nada. Sólo debes tomar en cuenta una tercera parte de la Prima pagada por esa póliza. Que seguramente es de vigencia interanual. Que quiere decir por más de un año.

    Espero haber resuelto tu duda.

    Saludos,

    Eloy López

  29. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Efrain,

    La correcta es la que viene en tu póliza. Así es como deberá indemnizarte tu aseguradora. Deben pagar el valor de la factura de coche.

    ¡Gracias por dejar tu duda !que les sirve a muchos lectores del blog que puedan estar en la misma situación.

    Saludos,

    Eloy López

  30. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Betty,

    Te recomiendo que revises tu póliza o si puedes me la mandes por mail, porque esas dudas que tienen dependen de la cobertura que tengas contratada, y esa sólo la podemos saber revisando la póliza.

    Saludos,

    Eloy López

  31. Israel Reyes
    Israel Reyes Dice:

    Buena tarde, muy interesante y de mucha ayuda tu pagina. Te platico mi caso. Adquirimos un auto a credito, valor factura de 238 000, creyendo seria mejor un buen enganche dimos 150 000, el monto a finaniar incluyendo el seguro fue de 98 000, ya llevo pagadas 17 de 36 mensulaidades por un monto de 4000 c/u, o sea 68 000 , debo aprox 54 000. El problema fue que nos robaron el auto, el seguro solo cubre el valor factura el 1er año, es un 10% de deducible mas la depreciacion. Segun el asesor de la agencia me quedare aproximadamente con el monto del enganche, EN SERIO YA NO «VERE» ALGO DE LOS 68 000 QUE YA DIMOS?? Agradezco tu asesoria.

  32. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Israel,

    Debo decirte que tal vez recibas menos de lo que diste de enganche: Voy a usar tus datos y a suponer otros para ejemplificar lo que te digo:

    1) El auto costo a valor factura 238 mil pesos
    2) Aplicando una depreciación de 30% (por 17 meses de uso) nos da que el valor comercial sería de 166 mil pesos aproximadamente
    3) Aplicando el decible de 10% al monto anterior le restamos 16 mi 660 pesos y queda 149,940que sería el monto que debe indemnizar la aseguradora.
    4) A esa cantidad le restamos las 19 mensualidades de 4 mil que te faltan ( 76 mil pesos) el monto es 73 mil 940 pesos. Ese sería el pago total que recibirías.

    Debo recordarte que la aseguradora debe pagar el valor pactado por el auto. Que en este caso es Valor Comercial:

    La aseguradora sólo pagara por el valor de lo que aseguró. La perdida que tienes se debe a la depreciación, la parte que todavía te faltaba de pagara más los intereses del crédito.

    Tu caso es muy común.

    Espero haberte ayudado. Si tienes alguna duda adicional que te pueda ayudar a resolver con gusto lo hago.

    De verdad lamento lo del robo de tu auto y te doy las gracias por compartirlo con todos los lectores del sitio.
    Saludos,

    Eloy López.

  33. luz maria
    luz maria Dice:

    hola Eloy por fin ayer me entregaron mi carro y aunque aun le faltan detallitos ya lo tengo en mi poder y solo pague el 10/% del deducible que por conveniencia acepte que fuera a precio comercial, nunca pense que pasaria por tanto tramite, hasta la sria del medio ambiente tuve que ir por lo de la verificacion que se me paso, en fin toda la suerte del mundo para los que pasan por esta situacion y gracias por tus consejos, puedes recomenarme alguien que sepa de bienes inmueble x que ahora tengo un problema a ese respecto, mil gracias.

  34. Janeth
    Janeth Dice:

    Hola Eloy,

    Muchas gracias por esta información, es sumamente útil. Tengo una duda, si contraté un seguro de auto por 2 años; pero choqué y fue pérdida total. Sí me van a pagar el valor factura; pero me regresarán algo de lo que pagué de la prima del seguro? También le compre al coche una garantía extendida por 5 años, y apenas llevaba 2 meses de salir de la agencia. Crees que me puedan regresar algo de lo que pagué por la garantía? Te pregunto a ti porque en la agencia dicen que no, pero entiendo que ese es su negocio, tal vez tú conozcas otra alternativa.

    Muchas gracias!

  35. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Luz Maria,

    Que bueno que ya todo quedó arreglado. Aún después de tanto trámite. Ya tienes auto de nuevo y con la menor pérdida económica para ti. Sobre Bines Raices no tengo alguien de confianza en el D.F. para recomendarte.

    Saludos,

    Eloy López

  36. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Janeth,

    Siento mucho lo te tu coche. Te felicito por haberlo contratado por esos dos años y a Valor Factura. Sobre lo de devolverte las primas pueden suceder dos cosas: 1) Que revises si la póliza tiene la cobertura de devolución de prima ó 2) que pidas a la aseguradora, despupes de que te pague la perdida total de tu auto, que te devuelva las primas no devengadas. Te van a devolver lo que faltaba de las coberturas que no se usaron. Sólo se quedan con la prima de Daños Materiales que es la que se vio afectada.

    Sobre lo de la devolución de la garantía de tu auto, creo que debes verla con la agencia que es donde supongo lo compraste.

    Perdón la tardanza en responder pero quería hacerlo con calma por los detalles que debía recomendarte.

    Gracias por dejar tu duda, que siempre ayuda a otras personas que pueden estar en una misma situación que tú.

    Saludos,

    Eloy López

  37. Hildebrando
    Hildebrando Dice:

    Hola Eloy, compre un coche a credito cuyo precio factura fue 487,000. Yo di 200 000 de enganche pero aún así el credito total fueron 470. Solo habia pagado la primera mensualidad cuando tuve un accidente y fue perdida total. Ahora que pasa con el credito y mi coche? Entiendo que me lo van a pagar a valor factura pero voy a perder mi enganche? Saludos

  38. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Hildebrando,

    Creo que te voy a dar noticias no muy agradables. Así como me explicas la situación va a proceder como sigue:

    1) Tu auto estaba asegurado en 487,000.
    2) La aseguradora pagará lo anterior menos el deducible. Voy a suponer que es de 10% (48,700)
    3) $487,000 – $48700= $438,300 sera la indemnización de la aseguradora por esa Perdida Total.
    4) Si tu sólo habías pagado una mensualidad. voy a suponer de 10 mil entonces tu le debes al crédito 460 mil.
    5) $460,000 (adeudo del crédito)- $438,300 ( indemnización de la aseguradora) = $21700
    6) Tú le debes pagar al crédito $21,700. Esa es la noticia final no tan agradable para ti.

    Lo anterior es una suposición basada en los datos que tuve que ir infiriendo. Puede cambiar y depende, en términos generales, por el deducible real que tengas y las condiciones de tu póliza.

    Espero haber aclarado el punto y haberte ayudado.

    Quedo a tus ordenes por si puedo ayudarte en algo más.

    Te pido nos puedas compartir en qué acaba tu caso. Eso puede servirles de mucho a los lectores de este post que puedan estar en una situación similar.

    Saludos,

    Eloy López

  39. Andrés
    Andrés Dice:

    Buenas tardes Eloy, tengo el siguiente caso:
    Saque un crédito para un vehículo por un valor de $us. 19.000.- hace casi 2 año. A la fecha se adeuda al banco aproximadamente $us. 10.000.- y decidi asegurar el vehículo con otra compañía de seguros POR UN VALOR ADMITIDO DE $US. 17.000.- el Banco me exige un certificado de subrogación de derechos a favor de ellos por un monto de $us. 15.390 indicando una depreciación de 2 años en base a los 19k
    Mi consulta es la siguiente:
    Si se debe al Banco solo $us. 10.000.- será correcto presentar un certificado de subrogación por un valor mayor? La compañía aseguradora, pese a que presente una subrogación por 15k, indemniza al banco solo la parte que se adeuda?

    Gracias de antemano.

  40. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Andrés,

    No me dices de qué pais nos escribes. Voy a suponer que todo aplica igual que en México. Así como me cuantas NO habrías de subrogar los derechos o poner como beneficiario preferente al banco por 15,390 usd Es correcto que sólo lo hagas por los 10,000 usd que les adeudas. Mejor aún, puedes decirles que sólo por lo del adeudo al momento del sinietro. Te digo esto porque puede ser menor a los 10 mil dólares que le adeudas hoy.

    Espero haberte podido responder tu duda.

    Saludos,

    Eloy López

  41. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Andrés,

    Que bueno que así hiciste. Sobre todo para que “en caso de…” no te retrasen tu pago correspondiente.

    Saludos y gracias por compartir tu experiencia. Ayuda a todos los lectores delsitio.

    Saludos,

    Eloy López

  42. Manuel Gonzalez
    Manuel Gonzalez Dice:

    Buenos días Eloy, el día de ayer tuve un accidente en el cual mi vehículo fue perdida total, como es el caso de yo creo la mayoría de los mexicanos estaba financiado, desde el día de ayer me puse a indagar sobre que es lo que pasaría con el seguro y cual seria mi situación, leí y leí y leí y cuando por fin creí haber entendido oh sorpresa! me encuentro con el post de nuestro compañero Israel Reyes y de Hildebrando y mis cuentas se fueron por arte de magia, yo creí entender que cuando se tiene contratado un crédito en mi caso es con banamex pues la agencia es Ford, el modelo de mi carro es 2010 un Ford Focus Ambiente st, asegurado con Zurich (pésima aseguradora a mi parecer, pues el trato y la asesoría dada a mi persona y familia dejo mucho que desear ademas que se me hace exagerado el costo) mi deuda se compone básicamente de 3 componentes, el capital, los intereses y el seguro, el carro se compró el día 6 de septiembre del 2010, hasta el día de hoy se han cubierto justas 24 mensualidades de pago, el resto de la deuda es de un aproximado de 110,000, no he podido encontrar el valor real de mi carro sobre el famoso «libro azul» que solo tienen los ajustadores y no he tenido forma de consultarlo en linea ni en físico, por algunas calculadoras se que el valor del carro ronda alrededor de los 120,000 pesos, leyendo creía entender que al momento de que el seguro paga, pues en principio se abonaría el pago al capital de la deuda, lo que te libraría de los intereses futuros, pero al leer tu respuesta a los compañeros antes citados veo que SI incluyen los intereses, por que a la hora de pagar no toman en cuenta esos intereses y a la hora de «cobrar» si, esa es mi gran duda, no se si me logre explicar adecuadamente, ojalá puedas ayudarme pues el saber que perdí mi carro, y que a parte voy a deber sobre lo que no tengo me crea una incertidumbre impresionante!, necesito un vehículo para poder mover a mi familia y si todavía voy a pagar algo no se cuando lo pueda volver a lograr, gracias de antemano por tu atención

  43. manuel
    manuel Dice:

    hola buen dia, soy de morelos y mi esposa compro auto a 36 meses pero se fue a perdida total por accidente y le faltan 12 pagos, pero lo peor de todo que fue hace 3 meses ya y el seguro y la financiera le dan vueltas pues quieren constancia de la tenencia pero este año ya no se pago y como las placas eran de guerrero solo le mandaron la baja del mismo, que debo hacer?? saludos y gracias por este espacio es muy bueno y entendible

  44. Orlando
    Orlando Dice:

    Buenas Tardes Eloy, muy interesante tu pagina y muy atento de tu parte en contestar cada una de las dudas qe han salido…mi caso no lo leí arriba…saque un carro con conauto la fiannciera de ford, sufri un accidente y fue perdida total al tercer año…el valor comercial de mi carro que me pago el seguro fue de 70 mil pesos fue justo lo que ha mi me quedaba por liquidar por mi credito…yo llevaba pagados 110 mil pesos mas los 70 mil que pago el seguro se cubrio el total de mi credito…pero despues de eso me quede sin deuda pero también sin carro, mi duda es…ford tiene obligación de darme una unidad despues de liquidar la deuda ? esos 110 mil pesos que pague ya los perdi ?

  45. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Orlando,

    Que bueno que te ha servido el contenido de este post y las experiencias de los comentarios. Lamento decirte que For NO tiene la obligación de devolverte nada, Los Intereses incrementan el total del dinero que vale el auto. Y el auto, por el contrario, disminuye de valor por el tiempo, debido a la depreciación por uso.

    Eso es lo que termina «jugando en contra» del que paga y usa el auto. Es uno de los Costos Ocultos de los créditos. Y al decir oculto no me refiero a engañosos. Me refiero a que son costos que están ahí desde el inicio pero no se peuden ver hasta que sucede, como es tu caso.

    Espero puedas pronto hacerte de otro auto. Lo bueno es que no terminaste debiendo dinero. Eso es más común de lo que puedas creer.

    Gracias por dejar tu comentario y experiencia que a todos ayuda.

    Saludos,

    Eloy López

  46. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Hola Manuel,

    El pago de la Tenencia es una obligación al pagar una Perdida Total. Te recomiendo que para evitar que pase más tiempo hagas el pago de la misma y se lo envíes a la aseguradora. De otra forma los intereses de tu deuda pueden seguir aumentando.

    Espero que rápido quede concluido el tema.

    Saludos,

    Eloy López

  47. Martha
    Martha Dice:

    Hola Eloy: me compre un coche de 270,0000.00 pesos y resulta que a los 15 dias me lo robaron, tengo un credito por 140,000 y apenas me toco pagar la primera mensualidad, el seguro le va a pagar al banco el costo total del auto porque asì lo especifica la poliza, mi duda es el banco me debe devolver lo que resta de los 140,000 que me prestaron menos el deducible que es del 10% sobre factura?

  48. Eloy López
    Eloy López Dice:

    Martha,

    El banco debe devolverte efectivamente la diferencia. Si tu coche estaba asegurado a Valor Factura, como me dices, el deducible de 10% es de $27,000. Lo que indica que la aseguradora le pagará el banco $243,000, si a eso le restamos los $140,000 del crédito, en entonces el banco debe pagarte $103,000.

    Un tip. Revisa si los $140,000 incluyen intereses. Te digo esto porque cuando quedan pagos fijos a una tasa fija debes pedir que el banco NO considere los Intereses que no han corrido. Te digo eso para que veas si te pueden devolver una parte de los iNTERESES.

    Espero haber resuelto tu duda.

    Saludos,

    Eloy López

  49. Carluk
    Carluk Dice:

    Mi pregunta es la siguiente: Adquirí un carro y la agencia bancaria me hizo ponerle un aseguro, lo cual cumplí. En estos momentos, ya termine de pagar la obligación, sin embargo el Banco sigue siendo el beneficiario del seguro, pues todavía no lo hemos cambiado. ?Qué sucedería si hoy me roban el carro, si la aseguradora figura como beneficiaría?

Trackbacks y pingbacks

Comentarios nuevos »

Los comentarios están desactivados.