FOTO CON PÓLIZA

¿Para qué sirve el Optimaxx Plus? Un testimonio desde Monterrey

«Yo soy profesional independiente y desde hacía tiempo me preocupaba el asunto de mi retiro, así que poco a poco comencé a investigar qué opciones existían en México aparte de las Afores.

 Para empezar, yo no tenía ni idea de que existían seguros para el retiro en este país. Siempre supe que en Estados Unidos había seguros para el retiro privados, pero aquí en México, solo conocía (y muy vagamente) los seguros dotales. Éstos los dejé a un lado de inmediato por las cantidades que requiere.

 Cada semana me daba un rato para investigar opciones de ahorro a largo plazo. Buscaba en Internet en portales de bancos y páginas sobre finanzas. Y un día, finalmente, después de estar busque y busque, fui a dar a la página del blog de Previsión Financiera. Ahí conocí que sí existen los seguros para el ahorro y las características que tienen.

 Leí los contenidos del blog durante algunas semanas y le escribí a Eloy comentándole mi caso. Me respondió y me regaló la asesoría por Skype. Cuando hablamos conocí a detalle lo que me interesaba y me orientaron paso a paso sobre las opciones del plan que contraté. Eloy siempre estuvo al pendiente de mis dudas y me asesoró durante todo el trámite de contratación (que de hecho fue muy rápido). 

 En ocasiones anteriores busqué asesoría personalizada en mi ciudad (Monterrey), pero siempre había algo que no me convencía, algo que me hacía sentir insegura.

Creo que la razón radicaba en que los asesores con los que hablaban parecían poco interesados en el tema del ahorro. Para ellos parecía que el proceso radicaba en sacar una póliza más y punto, sin ver mi caso específico realmente.

 Con Eloy fue distinto porque, para empezar, me dejó en claro desde el inicio qué puedo hacer, con qué cantidades y durante cuánto tiempo. 

Creo que de todo, el mejor consejo que me dio fue que no viera mi ahorro como un pago obligado mensual, sino como una inversión en mí misma. Estoy invirtiendo en mi. 

 Me siento contenta y tranquila por estar tomando acción en el ahorro para mi retiro desde este momento.»

3 pasos para mejorar tu situación financiera personal y de seguros

En el último respondí la pregunta—>¿Cuánto tiempo debo dedicar a revisar mi situación financiera personal? y te prometí que te iba a dar unos pasos sobre cómo mejorar tu situación financiera y de seguros, sea cual sea su estado. ¿Por qué  me decidí a darte estos pasos? Porque muchas veces sucede que nos dan un consejo y  después no sabemos cómo llevarlo a cabo, y eso nos hace estar peor que al principio. Para evitar que te suceda eso, y que te quedes con la frustración de no saber cómo mejorar. Por eso te escribí este post y te hice este vídeo. ¿De qué te sirve saber cómo está tu situación financiera personal si no sabes cómo mejorarla? Es por ello que estructuré para ti una seria de pasos que te ayuden a hacerlo de verdad.

Paso1: Dedica tiempo a revisar tu situación financiera y de seguros. Debes dedicar, como te dije ayer, dos horas mensuales al tema. Esto parece obvio ¿verdad?, sólo recuerda que si quieres vivir una vida con libertad y tranquilidad financiera, debes dedicarle tiempo a revisarla regularmente. Debes volver prioritario en tu vida el hacerlo. No puedes decir que algo es importante para ti y no dedicarle el tiempo suficiente. Aparta un día al mes para hacerlo. Recuerda que al principio pueden ser sólo dos horas. Así evitarás abrumarte con toda la información que obtengas al revisar tu situación financiera personal. Recuerda que mientras más tiempo dediques a ello será mejor, sólo que al principio empieza poco a poco. Sobre todo si nunca lo has hecho. Las datos o resultados que obtengas pueden ser, o no, agradables para ti, por eso te recomiendo en el…

Paso2:  Acepta tu situación sea cual sea. Acepta la verdad de tu situación. Eso te ayudará a saber en dónde estás exactamente parado y te ayudara a mejorar, tanto si es buena o si la consideras mala. Siempre se puede mejorar. Este punto de aceptación es más que importante. ¿Por qué? pues porque si no pasas por el proceso de aceptación va a ser muy difícil mejorarla.  Aunque te parezca increíble muchas personas no conoces su situación financiera real. Sea cual sea. No saben si es buena o mala y lo peor, si la conocen: no la aceptan. Si es buena sabrás donde has hecho bien y dónde debes trabajar. Ya con la aceptación debes pasar al…

Paso 3:  Toma decisiones que te ayuden a mejorar tu situación financiera, sea cual sea su estado. Este punto es clave porque si la revisión te arrojó que tienes muchas deudas( más de las que pensabas) debes tomar la decisión de generar una estrategia que te ayude a disminuirlas y por lo tanto a mejorar tu situación financiera. Por otro lado, si el análisis te arroja que tu situación financiera es buena podrás tomar decisiones que te ayuden a que sea mejor y que llegué incluso a ser excelente. ¿Cómo crees que los ricos han logrado serlo? Tomando decisiones que les ayudan a que su patrimonio crezca cada vez más. Sobre todo que se consolide y sea solido. ¿A poco no quieres eso para ti? Creo que sí porque sino no estarías leyendo esto. Una vez que aplicaste éstos pasos ahora te doy un regalo. Debes pasar al…

Paso 3.1 Dedica tiempo a determinar la situación financiera que te gustaría tener. Ya que llevaste a cabo todos los pasos anteriores debes dedicar tiempo a definir  tu futuro. Sólo sabiendo dónde quieres ir podrás determinar un rumbo a seguir. Déjame decirte que si en realidad quieres tener una situación financiera personal inmejorable, debes definir lo más claro posible cómo es que quieres que sea. Eso te hará más fácil la toma de decisiones en el futuro. ¿Por qué? porque si sabes a dónde quieres ir haras que todo se mueva hacia allá. Un colega, amigo mío, muy exitoso, dice que “el que no sabe dónde quiere ir, ese ya llegó” Como no queremos que eso te pasé a ti es que te recomiendo dediques tiempo a definir tu sueño ideal. ¡Hazlo, no tengas miedo!

Recuerda ¿Necesitas asesoría para mejorar tu situación financiera y de seguros? Contáctame, te puedo ayudar a pasar por el proceso de una forma exitosa y casi casi sin dolor. Soy especialista en planeación patrimonial y de seguros. Mándame un mail y pídeme la sesión gratuita de una hora por Skype. Será un gusto ayudarte a tener Tranquilidad Financiera para los momentos más importantes de tu vida. 

Cómo saber cuanto cuesta estudiar un año en el Tec, la ibero, el ITAM o la Anáhuac.

Hoy es un día especial. No es cualquier lunes. Ayer, en México, fue el último día de las vacaciones de veranos para poco más de 28 millones de niños que estudian la Primaria y Secundaría. No importa si eres papá de uno de ello o no, hoy será un día diferente en tu vida.

Leer más

¿Cuánto tiempo debo dedicar a revisar mis seguros y mi situación financiera personal?

Visitando a un asegurado, la semana pasada, me decía que para él es muy pesado dedicar tiempo a revisar el tema de seguros. “Para mí es muy cansado  reunirme con mi contador o contigo, porque la verdad es que hablo de temas de los que no me gusta. El día que los veo a ustedes dos, me decía, es muy pesado para mí”. Me dijo que no lo tomara a mal, que yo le caía muy bien, pero que a lo que yo me dedico es  “un mal necesario” Que me digan eso no es nuevo para mí. De hecho podríamos decir que estoy acostumbrado a escucharlo. No me lo tomo personal. Creo que tengo la piel un poco gruesa. La cuestión es sé que debo descubrir formas sobre cómo poder hacerles más ameno el tema.

Hablar de impuestos, seguros, finanzas personales, y sobre la situación financiera personal, puede resultar de verdad agotador. Sobre todo si, como a las matemáticas, se les tiene una especie de aversión porque se les considera muy densas y difíciles de entender. El tema de hecho puede ser abrumador. Lo reconozco. Recordemos que en nuestra sociedad no está bien visto hablar de dinero. Eso nos ha traído muchas consecuencias negativas. Pensar que no hablar de cierto tema lo hace desaparecer es utopico. Conocer la situación financiera personal, y de seguros, puede no ser tan agradable para ti. Sobre todo si a partir de eso conoces deudas que ni sabes que tenias.

Durante casi 20 años asesorando financieramente, en seguros, a las personas, he tenido la oportunidad de tener contacto con quién tiene una vida financiera exitosa. Nunca le hace falta el dinero. Por otro lado he tenido contacto con personas que han tenido muchos altibajos financieros. Algunos años tienen mucho dinero y otros están cerca de la pobreza. Platicando ayer con mi esposa ella me preguntaba ¿Por qué pasa esto? que si ¿Es cuestión de  buena o mala suerte? Le contestaba que había descubierto sólo una cosa que hacen nuestros asegurados que tienen éxito con sus finanzas, sin importar lo que ganen, dedican mucho tiempo a revisar el tema de las finanzas, de seguros y a conocer su situación financiera.

Justo para mi ese es el gran secreto. Dedicar tiempo a revisar el tema de la situación financiera personal. Eso ayuda mucho a tener una clara visión y conocer a detalle el monto exacto del valor del patrimonio. Las personas que no dedican tiempo al tema son justo las que más problemas financieros tienen ¿Por qué? Porque creen que su problema es cuánto ganan y no en realidad cuánto y cómo lo gastan, entonces se concentran sólo en ver cómo ganar más. No es que eso esté mal, sólo que a veces puede suceder que no logren ganar más y ellos siguen gastando igual. Es justo en esos momentos donde se crean los desbalances financieros en las vidas de las personas. Es justo en ese momento donde algunas deudas de empiezan a gestar.

Déjame hacerte una pregunta ¿Te ha pasado que  conoces a alguien que pierde el gran empleo que tenía y sigue gastando igual? No bajan su ritmo de vida esperando recuperar rápido su anterior nivel de ingresos. En eso puede pasar uno, dos o hasta tres años. En el mejor de los casos. Muchas veces nunca logran recuperar el mismo nivel de ingresos que tenían. Lo peor es que nunca bajaron su ritmo de gastos, ¿Por qué? Porque no dedicaron tiempo a revisar su situación financiera. ¿Te ha pasado a ti? ¿Has perdido un empleo y seguiste gastando igual? A todos nos ha pasado.

Respondiendo a la pregunta, que da título a este post, déjame decirte que hay que dedicar cuando menos dos horas al mes a revisar el tema. Dedicar tiempo al tema de revisar tu situación financiera, y de seguros, puede hacer que ahorres o ganes dinero según, sea el caso. Mañana te platicaré por que sucede eso.

¿Quieres saber cómo mejorar tu situación financiera personal con los seguros? 

Contactame porque ¡yo te puedo ayudar.!

¿Con 2 mil pesos al mes puedo contratar un seguro para la educación?

Esa fue la pregunta que me hizo una amiga de la universidad cuando me llamo. “Quiero ver si puedes ayudarme a encontrar un seguro que me quite de mi cuenta dos mil pesos cada mes y se vayan ahorrando para la educación de mi hija” Me pregunto si podía hacerlo porque estaba recibiendo su aguinaldo y quería ahorrarlo para comprar un seguro educacional para su hija. Ya había ido al banco y les había pedido que si podían hacerlo y le dijeron que no. Ella quería que además de que el dinero se fuera ahorrando en un seguro tuviera seguro de vida e invalidez por si ella faltaba su hija tuviera los medios para seguir estudiando. El monto de los dos mil pesos se le hacía muy poco (y debo confesar que a mí también) para encontrar lo que ella quería.

Evaluando opciones es que vimos que el Optimaxx Educación de Allianz sí podía facilitarle el camino. Ahorrando mensualmente poco más de los dos mil pesos que quería pudimos encontrar un seguro educacional para su hija. Incluye como coberturas de protección un seguro de vida por 1 millón de pesos, Un seguro de invalidez total y permanente que continúa pagando las aportaciones mensuales hasta que su hija tenga 18 año y además un segurp de doble aportación en caso de muerte o invalidez total. El seguro de vida tiene una prima mensual de 238 pesos y los de invalidez 41 pesos mensuales cada uno. Este seguro le gustó mucho porque incluye poco más de lo que ella quería.

Tener la opción de que le hagan el retiro mensual de su cuenta de forma automática es la primer cosa que la puso contenta. “Ya con que me lo quiten de mi cuenta de forma automática ya me ayuda mucho, porque así no me lo gasto en tonterías y ya sé que no los tengo y se están ahorrando” me dijo. Eso le ayudaba además a empezar de una vez a ahorrar para la educación universitaria de su hija. Es un objetivo que se puso al final del año y quería hacerlo ya sin dejar pasa más tiempo. Un beneficio del seguro que le gustó mucho es que pude decidir sobre dónde debe invertirse su ahorro a lo largo de los 18 años, dentro de 15 opciones distintas, porque así ella podía decidir qué tipo de rendimientos quiere tener. “No me tengo que esperar a que el dinero se quede sin crecer. El poder decidir que el ahorro se invierta me gusta mucho” me comentó.

El que se puedan incluir coberturas de seguro y que sean opcionales le gustó. Ella eligió blindar su plan contratando las cuatro coberturas de seguro opcionales que le da el Optimaxx Educación. Sobre todo porque le parecieron de Prima muy accesible y todo se hace de forma mensual. Ella sólo ahorra mensualmente, de forma fija durante los 18 años del plan, los poco más de dos mil pesos mensuales. Como el plan le permite hacer aportaciones adicionales en cualquier momento ella piensa hacer dos al año. Una en mayo y otra en diciembre. La flexibilidad que le da éste seguro y la accesibilidad a poder ahorrar cantidades “no tan grandes” la hicieron sentir tranquila. A mediados de este mes fue emitida su póliza y debo decirte que está feliz.

A veces puedes pensar que los seguros educaciones son muy caros o inaccesibles para muchas personas. Que se debe “pagar” o ahorrar mucho. La verdad es que no necesariamente es así. Te conté esta historia con la idea de que sepas que haya seguros de este tipo para todo tipo de presupuestos. El Optimaxx Educación de Allianz es uno de ellos. Te facilita ahorrar para ese fin y además te da acceso a protección opcional a bajos costo.

¿Quieres ver la proyección que hicimos en este caso que te platiqué hoy? Aquí puedes verla.

Proyeccion Optimaxx Educación a 18 años

¿Quieres ver cómo quedó finalmente la póliza? Acá puedes verla.

POLIZA OPTIMAXX EDUCACIÓN real

¿Te interesa de verdad empezar a ahorrar para la educación universitaria de tus hijos? Deja los pretextos atrás y contáctame. Yo te puedo ayudar a encontrar algo adecuado para ti.

Mándame un mail y pídeme la sesión gratuita de una hora por Skype. Vas e ver cómo te si te ayudo a encontrar ese seguro adecuado para ti.

Por favor ¡cuídate mucho!