¿Cómo saber si necesito seguros?

Imagen: Jun Seita

Hace ya algún tiempo respondí ésta pregunta. Lo hice en la página de Facebook del despacho. En esa ocasión te decía que la respuesta está en que te preguntes ¿Qué pasaría si…? eso te dará una clara idea de si necesitas seguros o no. Funciona, al mismo tiempo, como una especie de autodiagnóstico de qué tantos seguros necesitas. Pero vayamos en orden. Para que puedas saber si necesitas seguros, y cuales, te recomiendo que puedas completar la pregunta con las tres opciones siguientes:

1)      ¿Qué pasaría si… hoy me enfermo? Así sabrás si tienes dinero disponible para enfrentar una enfermedad inesperada. Piensa a qué hospital te llevarían, cuanto costaría la enfermedad. Ahora piensa en si es un accidente y cuántos días podría durar. Todas las respuestas te ayudaran a saber qué tan preparado estás y si necesitas o no un seguro de gastos médicos. Por ejemplo si tu empresa te da como prestación un seguro, o el IMSS, tal vez no necesites contratar este tipo de seguros porque tienes los medios para enfrentar una situación grave de salud. Por otro, lado si tus respuestas te hacen sentir lo vulnerable que estás es momento de pensar en seguros de gastos médicos mayores.

2)     ¿Qué pasaría si… hoy me muero? La respuesta te ayudará a saber si alguien se vería afectado económicamente por tu muerte, como tus hijos, cónyuge, padres o alguna otra persona que dependa económicamente de ti. Si tienes hijos piensa en cómo enfrentarían económicamente tu muerte, cómo pagarían los gastos básicos para vivir como hasta hoy.  Esta respuesta te ayudará a conocer si necesitas seguros de vida y qué tanto los necesitas.

3)     ¿Qué pasaría si… hoy me invalido? Piensa en  si tienes dinero ahorrado y si te sería suficiente para seguir viviendo y siendo económicamente independiente. Si por alguna enfermedad o accidente ya no puedes continuar generando ingresos económicos. La respuesta te ayudará a saber qué tan preparado estás para enfrentar una situación tan grave como una Muerte Económica.

Estas son sólo algunas sugerencias de pregunta que te ayudarán a pensar y conocer realmente si necesitas o no de los seguros. Son en realidad un parámetro personal respecto a qué tan preparado estás para enfrentar situaciones imprevistas en tu vida. Situaciones que bien pueden afectarte económicamente a ti o a personas cercanas que dependen de tu capacidad para generar ingresos económicos.

El simple planteamiento de esta pregunta ha ayudado a muchos de mis asegurados a esclarecer bien sus necesidades reales respecto a los seguros. ¿Por qué? Porque ayuda a pensar en cosas que regularmente no piensas o dejas de lado.

Espero que te hagas las preguntas adecuadas y le dediques el tiempo a respondértelas, sobre todo si no sabes qué tanto necesitas seguros. ¿Necesitas asesoría? Contáctame y con gusto te asesoro en el tema. Ya que llegaste hasta aquí no te vayas sin dejarnos tus comentarios, opiniones o dudas. Siempre son lo más importante

¿Seguros de vida para personas con diabetes?

Los seguros de pagan con dinero y se compran con salud. Así reza un dicho o una máxima en la industria de seguros. Las personas que tienen alguna enfermedad crónica degenerativa difícilmente pueden contratar un seguro. Ya sea de gastos médicos mayores o seguros de vida. Bueno pues hoy te quiero platicar que parece que esa máxima ha dado un pequeño giro. AXA seguros se ha tomado muy en serio eso de reinventar los seguros y ha sacada un seguro de vida para personas con diabetes. Las diagnosticadas con la Tipo 1 y la Tipo 2.

Te cuento que en México es el primer seguro de vida que acepta personas con diabetes. Si padeces esta enfermedad esta es una excelente noticia para ti. Puedes contratar un seguro de vida hasta por 3 millones de pesos. De esta forma ya no deberás preocuparte sobre qué pasará con tu familia si llegas a fallecer. Un beneficio importante que tienes al contratar este seguro es el apoyo para control de la enfermedad.

Para contratarlo deberás cumplir con algunos requisitos. Principalmente tienen que ver con estudios que demuestren que estás controlando la enfermedad con un tratamiento. Esto es ya un gran avance sobre el tema porque te da la opción de acceder a seguros de vida y tomar el control de tu enfermedad. El control es la clave de todo porque de eso depende tanto su contratación como su posterior renovación.

¿También es un seguro de gastos médicos?

No, sólo se trata de un seguro de vida, el cual te apoya con algunos servicios de asistencia para el control de la diabetes y con Tu médico 24 horas.

¿Por cuánto tiempo estaré protegido?

Es un seguro temporal, con opción de renovarlo si mantienes tu diabetes en control, al aprovechar los beneficios de los servicios de asistencia que te ofrece el producto.

En esta liga podrás resolver algunas dudas adicionales

Espero que esta sea una buena noticia para ti o algún familiar que sepas que padece la enfermedad y no ha podido acceder a la contratación de seguros de vida.

¿Qué te parece? Deja tus comentarios en la parte destinada para ello y espero pronto traerte más buenas noticias. Nos vemos en el próxio post.

¿Qué son los seguros de socios y para qué sirven?

Hablar del seguro de socios parece un tema fácil. Entender para qué sirven en realidad lo es. Lo verdaderamente complejo es ejecutar una solución eficaz. Esa es la razón por la que entrevisté de nuevo a mi socio, Paco Regil, para que puede explicarte qué son lo seguros de socios, para qué sirven y sobre todo cómo ejecutar la solución, esto ultimo es lo que en realidad en la práctica no todos pueden hacer, al menos de la forma correcta.

¿Para qué sirve el seguro de socios?

Principalmente para garantizar la continuidad de las empresas si alguno de los socios muere. Dota de dinero a los socios sobrevivientes para comprar las acciones del socio fallecido. De esta forma se evita que la familia del socio fallecido se quede sin dinero o tenga entrar al negocio, que muchas veces no conoce, y dependa del ingreso que los socios sobrevivientes puedan o quiera darles. También garantiza a los socios sobrevivientes que una persona que no sabe del negocio pueda entrar a tomar decisiones.  Como ves sirve para solucionar problemas que se pueden presentar en las empresas si fallece uno de los socios.

¿ Es sólo para empresas “grandotas”?

No, en realidad es un seguro que puede ser de mucha utilidad tanto a pymes como a empresas muy grandes. La gran mayoría de las empresas en México es considera pyme.

¿Es deducible de impuestos?

Si se hace de forma correcta, y siguiendo nuestras recomendaciones, sí puede ser deducible de impuestos.

Esas recomendaciones vienen dentro de una carpeta de soluciones que se entrega a los asegurados, donde se incluye, entre otras cosas, un Protocolo Familiar para la transferencia del patrimonio a la familia.

Como ves el tema del seguro de socios es clave en la vida de las empresas y los empresarios mexicanos. No es un tema que se pueda tratar de forma rápida y simple. Si es un tema que te gustaría tratar, porque la empresa que fundaste con tus amigos ha ido creciendo más de lo imaginado, acércate a mí. Envíame  un correo y con gusto acordamos una cita con Paco para hablar del tema de una forma correcta.

Espero que el tema haya sido de tu interés y que me dejes tus dudas o comentarios en la parte de este sitio que está destinada para ello. En próximos entrevistas Paco nos hablará de Hombre Clave y Rentas Vitalicias. Dos temas de los que se habla poco y que son muy importantes.

Soluciones patrimoniales con seguros

Toda la semana pasada la dedique a explicarte lo que hacemos en el despacho. Espero que ya tengas una idea más completa de todo lo que hacemos por nuestros asegurados y cómo es para ellos trabajar con nosotros. Espero también que ya te quede muy claro en qué podemos ayudarte a ti o a alguien que conoces. Hoy te platicaré una cosa más que hacemos y de la cual hablo muy poco: La planeación patrimonial integral.

Para hablar de este tema entreviste a Paco Regil, mi socio, quien lleva 50 años en la industria de seguros y 30 de los últimos desarrollando soluciones para empresarios, que les permitan poner en orden su patrimonio para transferirlo de forma segura y ordenada. Poner en orden el patrimonio es algo que casi nadie hace. Es un tema de suma importancia porque a lo largo de la vida de un empresario o una persona en general, se va creando un patrimonio sin de repente darse cuenta de ello. Comprar una casa para vivir, después una de descanso, si todo sigue yendo bien entonces una más en el extranjero; mientras tanto la empresa sigue creciendo y el patrimonio sigue consolidándose.

Transferir el patrimonio requiere de pagar impuestos, los cuales pueden ser más altos si éste no se encuentra en orden. Paco a desarrollado soluciones para ello. Soluciones que están pensadas primero en resolver el tema de ordenar el patrimonio para ser transferido en vida o en muerte, con la menor carga impositiva posible.

Esto que te digo puede sonar un poco complejo. En realidad es un tema que no es fácil y simple de poner en orden. Es un tema al que hay que dedicarle su tiempo y buscarle una solución adecuada. Paco se preocupa mucho porque la solución sea segura y adecuada para el cliente. Si tú ya creaste un patrimonio a lo largo de los años y no sabes ni cómo está, te interesa ponerlo en orden para transferirlo de forma adecuada, te recomiendo que nos contactes y hagamos una cita con Paco para que juntos podamos ayudarte a encontrar una solución a adecuada.

Como puedes ver este es un tema que no puede tratarse en una sesión por skype. Es algo que requiere otro tipo de entrevista. Una entrevista personal para platicar más a fondo la situación particular. Debo decirte que las soluciones patrimoniales que desarrollamos buscan siempre que tengas tranquilidad. Están desarrolladas en conjunto con otros despachos especializados en temas de impuestos y despachos especializados en el parte legal. Pero sobre todo están pensadas en que la transferencia del patrimonio deje familias unidas y felices.

Ya podrás ver a qué me refiero cuando digo que en el despacho desarrollaos soluciones financieras de todos tamaños. Este además es un tema que nos apasiona y que estudiamos a fondo porque implica desarrollar otro tipo de cultura respecto a la transferencia del patrimonio y los seguros. Y Paco ha dedicado muchos años a desarrollar un método muy efectivo y seguro para ello.

¿Crees que es un tema en el que podemos ayudarte? ¿Consideras que es algo para ti? Contáctame enviándome un correo y con gusto platicamos del tema. Nos vemos mañana con la segunda entrevista y el tema de seguros de socios. Un tema en el cuál también somos especialistas.

¿Cómo contratar seguros de gastos médicos adecuados? Día 6

Espero que la serie completa de videos sobre qué hacemos en el despacho te haya dado ya una idea más completa de a qué nos dedicamos. Hoy en, el día seis, te quiero compartir que un tema de suma importancia para nosotros es el tema de los seguros de gastos médicos mayores. Recuerda que te he dicho que en el despacho buscamos que nuestros asegurados tengan dinero suficiente para enfrentar los momentos más importantes de sus vidas. Esos momentos importantes, sin duda son el momento de tener que pagar una cuenta de hospital. El momento puede ser feliz, como el nacimiento de un hijo, o bien puede ser difícil porque se enfrentan a una enfermedad crónica, que suelen largas y muy caras de enfrentar.

A lo largo de casi veinte años nos ha tocado acompañar a nuestros asegurados a enfrentar esos momentos. Nos ha tocado tramitar el pago de millones de pesos en hospitales, médico y medicinas. Como el caso de una asegurada que durante siete años enfrento un cáncer durísimo. Al fina falleció, pero ella nos decía que si no hubiera tenido dinero, para enfrentar esa mortal enfermedad, tal vez su vida no se hubiera alargado ni un año, a partir de que se la detectaron. Nos ha tocado también, muchas veces, estar al lado de nuestros asegurados cuando naces sus hijos. Como el caso de la familia Luna cuando nació su segunda hija y nos compartió su opinión en vídeo aquí.

Conocemos a fondo varios productos, de distintas aseguradoras. Lo que nos permite asesorar de forma adecuada a nuestros asegurados para encontrar el que mejor les ayude y se adapte a su prepuesto. Invertimos tiempo suficiente para evaluar, junto con ellos, cuales son las necesidades reales que hay que cubrir.

Tal vez ahora ya tengas una idea más completa de en qué podemos ayudarte a ti. ¿Ya descubriste en qué podemos serte útiles? ¿Siempre te ha interesado contratar un buen seguro de gastos médicos y no sabes por dónde empezar?  Acércate a  nosotros y permítenos, primero, evaluar tu situación y  proponerte una solución adecuada para ti en una póliza de gastos médicos mayores y, después, permítenos acompañarte en los momentos más importantes de tu vida. Solicita por correo la sesión gratuita de una hora por skype.

Queremos que si te toca enfrentar una enfermedad, y tener que pagar una larga cuenta de hospital, el dinero no sea problema. Queremos ayudarte. Acércate a nosotros.